Mostrando las entradas con la etiqueta Personal / Personal stuff. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Personal / Personal stuff. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de febrero de 2016
domingo, 10 de enero de 2016
Querida Real Académia de la Lengua: Odio los acentos!
Los odio, los odio, los odio: estupidos acentos (sin acento)
:)
Amo mi lengua materna, pero los acentos son la cosa más molesta de esta bellísima lengua. Por favor, Real Academia de Lengua Española desháganse de estos ridículos adminículos!
Hoy día cometo menos errores ortográficos en Inglés que en Español (y eso me molesta y me entristece). La principal razón es la fluidez: leo y escribo más en Inglés hoy en día y es una lengua mucho más fluida. Sin embargo, en Español toda la vida he tenido problemas con los acentos y la razón más triste y grave de ello (en mi humilde opinión) es que pensar en poner o no acentos corta la fluidez de esta bellísima Lengua y hace el proceso algo muchos menos agradable (comparado con escribir en Inglés u otros idiomas que no tienen estos ilógicos, absurdos, ridículos e inútiles accesorios). Punto! Me voy a tomar un café y a patear un bote para sacar mi frustración por los acentos!
Hoy día cometo menos errores ortográficos en Inglés que en Español (y eso me molesta y me entristece). La principal razón es la fluidez: leo y escribo más en Inglés hoy en día y es una lengua mucho más fluida. Sin embargo, en Español toda la vida he tenido problemas con los acentos y la razón más triste y grave de ello (en mi humilde opinión) es que pensar en poner o no acentos corta la fluidez de esta bellísima Lengua y hace el proceso algo muchos menos agradable (comparado con escribir en Inglés u otros idiomas que no tienen estos ilógicos, absurdos, ridículos e inútiles accesorios). Punto! Me voy a tomar un café y a patear un bote para sacar mi frustración por los acentos!
Gabriel García-Márquez dijo:
«Creo que lo más conservador que
he dicho en mi vida fue lo que dije sobre ellos: pongamos más uso
de razón en los acentos escritos . Como están hoy, con perdón
de los señores puristas, no tienen ninguna lógica. Y lo único
que se está logrando con estas leyes marciales es que los estudiantes
odien el idioma».
Tomado de: http://www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/ggm6.htm
New surgery on my shoulder probably due January 22th, 2016/ Nueva cirugía en mi hombro tentativamente el 22 de Enero de 2016
Well, it is a decision (both mine and of my doctor): I will have arthroscopic surgery to correct the broken ligaments of my right shoulder probably due January 22th, 2016. (it will be confirmed after a medical pre-surgical evaluation next friday January 15th and green light by my medical insurance). These will ment around 30 days of total immovilization post-surgery (no working or driving at all) and then 6 months of physio-therapy. The surgery would be performed in the private medical center Star Medica at Merida, Yucatan by shoulder trauma specialist Dr. Felipe Camara Arrugunaga.
Students & friends please take notice of the dates that I would be out of circulation
---
Bueno, es una decisión (tanto mía como de mi médico): Tendré una cirugía artroscópica para corregir los ligamentos rotos del manguito rotador del hombro derecho probablemente el 22 de Enero de 2016 (fecha exacta a definirse tras evaluación pre-operatoria en Mérida este viernes 15 de Enero y trámites de seguro médico sean aprobados). La cirugía significa aproximadamente un mes de inmovilización total del hombro (incapacitado para trabajar y manejar) y después 6 meses de fisioterapia. La cirugía se llevará a cabo en el Centro Médico y hospital Star Médica de Mérida, Yucatán por el médico cirujano especialista en traumatología del hombro Dr. Felipe Cámara Arrugunaga.
Estudiantes y amigos por favor tengan en cuenta estas fechas que estaré fuera de circulación
In my case, the ligament it is not totally broken (as in the drawing above) but only partially broken, therefore; 1) it will be surgically repaired (with suture and wire) or 2) only one titanium bolt might need to be used to fix it. Will see!/ En mi caso no está completamente roto (como en el dibujo) sino parcialmente roto y por lo tanto; 1) posiblemente solo requiera coserse, reconstruirse y reconstituirse (con sutura y alambre) o, 2) fijarse con un solo tornillo de titanio. Ya lo veremos!
viernes, 23 de octubre de 2015
Hurricane Patricia
This is Hurricane Patricia as seen from the International Space Station
We need to be ready, really ready for what is the most poweful hurricane in the history books of planet earth! Lets get together in solidarity for those at risk in Colima, Jalisco and Nayarit
_________________________
El Huracán Patricia visto desde la Estación Espacial Internacional. Los Mexicanos tenemos que estar unidos para lo que es el huracán mas poderoso de la historia de la tierra. Vamos a unirnos en solidaridad por aquellos hermanos en riesgo en Nayarit, Jalisco y Colima (principalmente).
We need to be ready, really ready for what is the most poweful hurricane in the history books of planet earth! Lets get together in solidarity for those at risk in Colima, Jalisco and Nayarit
_________________________
El Huracán Patricia visto desde la Estación Espacial Internacional. Los Mexicanos tenemos que estar unidos para lo que es el huracán mas poderoso de la historia de la tierra. Vamos a unirnos en solidaridad por aquellos hermanos en riesgo en Nayarit, Jalisco y Colima (principalmente).
sábado, 3 de octubre de 2015
Home-made Bow & Arrow portable target / Blanco portátil para tiro con arco y flecha hecho en casa
Normalmente tiro con mi arco en el campo de tiro del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Campeche, pero siempre tengo un blanco hecho de cajas de cartón y unicel de desperdicio en casa. Funcionan bien, pero decidí hacer algo un poco más elaborado y de mejor calidad, que pueda servir para practicar en casa así como para llevarlo al campo o donde uno quiera fácilmente en el auto.
Los blanco portátiles profesionales son bastante caros y uno marca Rinehart como este cuesta alrededor de $3,000 pesos.
Los Rinehart tienen la enorme ventaja de estar hechos de un material altamente resistente a los impactos de las flechas y se supone que duran mucho tiempo. Pero no estoy dispuesto a pagar esa cantidad por algo que tarde o temprano va a terminar lleno de agujeros y se ira a la basura.
Asi que en una vuelta a Home Depot vi unos cubos hechos con tapetes para proteger el piso donde juegan los niños y...Eureka! Se me ocurrió la idea de hacer un blanco cúbico con esto. Compre dos juegos de tapetes de alta densidad (el doble de gruesos de los que se usan para niños), unas láminas de unicel de 2 pulgadas y todos los trapos viejos que pude encontrar en casa.
Después de armar el cubo con los tapetes, hay que cortar el unicel a la medida de tal forma que quede justo por dentro del cubo en todas sus caras y rellenar el centro del mismo con muchos trapos viejos. Los trapos funcionan muy bien para frenar las flechas y disminuir la penetración cuando se dispara con arcos de poleas de alto libraje (> 50 libras), como el que uso.
Después para que quede bien fime, se deben pegar las uniones de los ensambles de los tapetes con un buen pegamento de contacto, con pegamento Gorila. Se coloca un agarradera de un trozo de cuerda y finalmente se pinta cada cara con colores muy visibles (yo escogí blanco, amarillo y rojo) usando moldes y pintura de spray...y listo, este es el resultado:
Costo total: Tapetes $600 pesos, unicel $50 pesos, pegamento $0 (ya lo tenía en casa), Pintura: $0 (ya la tenía en casa) y trapos viejos de desecho: $0. TOTAL: $650 pesos.
Es obvio que no durará lo que un blanco profesional, pero lo probe hoy con las primeras 20 flechas en casa y parece ser bastante firme. Creo que es una buena alternativa para un blanco portátil, de bajo peso, precio accesible, duradero (eso espero al menos), buen tamaño para disparar y practicar a distancias entre 15 y 45 metros fácilmente.
Los blanco portátiles profesionales son bastante caros y uno marca Rinehart como este cuesta alrededor de $3,000 pesos.
Los Rinehart tienen la enorme ventaja de estar hechos de un material altamente resistente a los impactos de las flechas y se supone que duran mucho tiempo. Pero no estoy dispuesto a pagar esa cantidad por algo que tarde o temprano va a terminar lleno de agujeros y se ira a la basura.
Asi que en una vuelta a Home Depot vi unos cubos hechos con tapetes para proteger el piso donde juegan los niños y...Eureka! Se me ocurrió la idea de hacer un blanco cúbico con esto. Compre dos juegos de tapetes de alta densidad (el doble de gruesos de los que se usan para niños), unas láminas de unicel de 2 pulgadas y todos los trapos viejos que pude encontrar en casa.
Después de armar el cubo con los tapetes, hay que cortar el unicel a la medida de tal forma que quede justo por dentro del cubo en todas sus caras y rellenar el centro del mismo con muchos trapos viejos. Los trapos funcionan muy bien para frenar las flechas y disminuir la penetración cuando se dispara con arcos de poleas de alto libraje (> 50 libras), como el que uso.
Después para que quede bien fime, se deben pegar las uniones de los ensambles de los tapetes con un buen pegamento de contacto, con pegamento Gorila. Se coloca un agarradera de un trozo de cuerda y finalmente se pinta cada cara con colores muy visibles (yo escogí blanco, amarillo y rojo) usando moldes y pintura de spray...y listo, este es el resultado:
Costo total: Tapetes $600 pesos, unicel $50 pesos, pegamento $0 (ya lo tenía en casa), Pintura: $0 (ya la tenía en casa) y trapos viejos de desecho: $0. TOTAL: $650 pesos.
Es obvio que no durará lo que un blanco profesional, pero lo probe hoy con las primeras 20 flechas en casa y parece ser bastante firme. Creo que es una buena alternativa para un blanco portátil, de bajo peso, precio accesible, duradero (eso espero al menos), buen tamaño para disparar y practicar a distancias entre 15 y 45 metros fácilmente.
Foto: Arturo
martes, 27 de enero de 2015
Contacto Extremo solo digan NO NO NO
Compre una cafetera para campo marca GSI en Mercado Libre con una tienda en Guadalajara que se veía (error) seria y formal. La tienda se llama Contacto Extremo y esta es su página web:
http://www.contactoextremo.com.mx/
Contacto Extremo Outdoors
Av. Hidalgo #222-A
Col. Riberas del Pilar
Chapala, Jalisco, México.
Bueno pues el producto llegó rayado (foto),...¡Porque ni siquiera fueron para ponerlo en una caja! Envuelto en plástico únicamente, es obvio que se podía dañar, ¿verdad?! Cualquier persona NORMAL pensaría eso...pero no Contacto Extremo
Estuve a punto de comprarles más cosas y al final decidí no hacerlo y probar con solo algo simple primero, me alegro tanto de esta decisión ahora.
Solo digan NO NO NO a
Contacto Extremo
PATÉTICOS!
sábado, 23 de agosto de 2014
lunes, 21 de julio de 2014
New Ride! / Nueva Montura!
Here is my new ride: A Trek Slash 2014. It is an all mountain/enduro 27.5 (650b) mountain bike with 160 mm of both rear and front suspension travel. It has an Alpha aluminum frame with lots of carbon fiber parts and components. The suspension is a Fox Talas 160 mm factory series fork in front and a Trek's special Fox CTD shock in the rear. SRAMs XO1 11 gears drivetrain (carbon derailleur) with a single 32 teeth plate in front. SRAM X1 crank, Avid XO trail brakes and Rock Shox Reverb telescopic post. It weights (without pedals) just 13.1 kg (it is a 17.5 -medium- size bike) what it is ok for a gravity-oriented sled.
So far I have just had a chance to take it for a quik spin in the mountain, so I cannot realy say anything other than WOW! compared with my previous bike (a Specialized Pitch, that was not bad but a lot heavier and with less suspension travel). It is by far, the best and most amazing bike I have ever had. A real dream-of-a-machine. Moreover, I got it from an unbelivable price, lower than it is normally sold in Europe or the states. :)
I'll be fully testing it soon hopefully during the El Conejo National Downhill competition at Cofre de Perote Volcano in Veracruz, Mexico during 26-27 July 2014 (will be posting that afterwards if I manage to get alive out of it!). I also plan to take down with me to my work at the Mariposa Monarca Biosphere Reserve in Michoacan where there are plenty of mountains to ride it both uphill and downhill.
At the Trek store in Merida, Yucatán
So far I have just had a chance to take it for a quik spin in the mountain, so I cannot realy say anything other than WOW! compared with my previous bike (a Specialized Pitch, that was not bad but a lot heavier and with less suspension travel). It is by far, the best and most amazing bike I have ever had. A real dream-of-a-machine. Moreover, I got it from an unbelivable price, lower than it is normally sold in Europe or the states. :)
I'll be fully testing it soon hopefully during the El Conejo National Downhill competition at Cofre de Perote Volcano in Veracruz, Mexico during 26-27 July 2014 (will be posting that afterwards if I manage to get alive out of it!). I also plan to take down with me to my work at the Mariposa Monarca Biosphere Reserve in Michoacan where there are plenty of mountains to ride it both uphill and downhill.
The new beauty at home!
At the Trek store in Merida, Yucatán
The new and the old sleds
Art admiring the new beauty :)
martes, 8 de julio de 2014
martes, 4 de febrero de 2014
Pedaleada anual de mtb de Campeche-Hool 2014 / Annual MTB trip from Campeche to Hool 2014
Recorrido anual en bicicleta de Montaña de Campeche a Hool: 49 km (35 de ellos de selva baja, terracería y veredas) de la Ciudad de Campeche (Av Héroes de Nacozari y Av. Colosio) al poblado de Hool para las fiestas de la Candelaria.
Yo lo hice desde San Agustín Olá ( que es evitando alrededor de 15 km de rodar en calles y carretera). Me dió un poco de insolación al final del recorrido como a 3 km de Hool, pero me recuperé con un poco de agua en la cabeza y a pesar de no estár en buena forma física, lo terminé.
______________________
Annual MTB trip from Campeche City to the town of Hool: 49 km (35 of them of double-track & single track throughout some beautiful lowland tropical forests). I got a bit of a heat-struck at the very end of the trip, bu I was OK later on after pouring some water over my head and managed to finish it despite not being in the best fitness.
Yo lo hice desde San Agustín Olá ( que es evitando alrededor de 15 km de rodar en calles y carretera). Me dió un poco de insolación al final del recorrido como a 3 km de Hool, pero me recuperé con un poco de agua en la cabeza y a pesar de no estár en buena forma física, lo terminé.
______________________
Annual MTB trip from Campeche City to the town of Hool: 49 km (35 of them of double-track & single track throughout some beautiful lowland tropical forests). I got a bit of a heat-struck at the very end of the trip, bu I was OK later on after pouring some water over my head and managed to finish it despite not being in the best fitness.
Los "Hormigones mtb" en Hobomó (como a la mitad del recorrido) recargando energía y agua para seguirle hasta Hool.
lunes, 20 de enero de 2014
jueves, 11 de julio de 2013
New Taco...con chile! :)
Brand new 2013 TRD 4x4 Toyota Tacoma...the smell of new is sooo nice!
:)
I just took this picture the day I got it from the dealer and immediately went to check the 4x4 system in some dirt & mud....awesome!
martes, 19 de marzo de 2013
Whale watching at Guerrero Negro BCS
This is a GoPro edit of a recent trip to Baja where I had the amazing chance to go whale watching at Laguna Ojo de Liebre in Guerrero Negro BCS with the guys from CONANP at El Vizcaino Biosphere Reserve. Set in HD and enjoy!
___________
Este es un video editado de las tomas con el GoPro de un reciente viaje a Baja California donde tuve la oportunidad de ir a observar Ballenas Grises en la laguna Ojo de Liebre en Guerrero Negro, BCS. Gracias al personal de CONANP en la Reserva de la Biósfera del Vizcaino. Poner en HD y espero lo disfrutes!
___________
Este es un video editado de las tomas con el GoPro de un reciente viaje a Baja California donde tuve la oportunidad de ir a observar Ballenas Grises en la laguna Ojo de Liebre en Guerrero Negro, BCS. Gracias al personal de CONANP en la Reserva de la Biósfera del Vizcaino. Poner en HD y espero lo disfrutes!
miércoles, 16 de enero de 2013
MTB in Campeche
Una selección de videos cortos de MTB en las rutas de selva baja cercanas a Campeche. Riders: Arturo & Manuel Weber. Trails: Ciclopista, San Agustín Ola,
Linea CFE, Camino a Uayamón via Exhacienda Chivic & Chiná todas cerca de la ciudad de Campeche, Mexico. Music copyrights: Credence Clearwater Revival,
Radical Face (own). Filmado con un GoPro Hero2. Editado con Imovie en una a
Macbook Pro. Disfrutenlo!
_____________
An edited selection of short vids of mountain biking in jungle trails in Campeche, Mexico. Riders: Arturo & Manuel Weber. Trails: Ciclopista, San Agustín Ola, Linea CFE, Camino a Uayamón via Exhacienda Chivic & Chiná all close to Campeche City, Mexico. Music copyrights: Credence Clearwater Revival, Radical Face (own). Shot with a GoPro Hero2. Edited with Imovie in a Macbook Pro. Thanks for watching!
_____________
An edited selection of short vids of mountain biking in jungle trails in Campeche, Mexico. Riders: Arturo & Manuel Weber. Trails: Ciclopista, San Agustín Ola, Linea CFE, Camino a Uayamón via Exhacienda Chivic & Chiná all close to Campeche City, Mexico. Music copyrights: Credence Clearwater Revival, Radical Face (own). Shot with a GoPro Hero2. Edited with Imovie in a Macbook Pro. Thanks for watching!
domingo, 8 de julio de 2012
Fotos del pasado (3): viajes, amigos, etc.. / Pics from the past (3): travels, friends, etc...
Buscando vacas cimarronas o ferales en el Bolsón de Mapimí en el vértice entre Coahuila, Durango y Chihuahua en 1990 ó 91. Voy en el caballo obscuro. Mapimí es un lugar increíble para montar a caballo todo el día, sobre todo en el invierno (en el verano puede llegar 45 C a la sombra)
Banff National Park, Alberta Canadá 1992
Fotografiando carneros cimarrones (bighorn sheep) en Jasper National Park, Alberta, Canadá 1992
En el cañón más profundo de la Tierra: Cañon del Colca, Perú 1997
Cargando un venado en la Estación de Investigación Biológica "El Alemán", Michilía, Durango 1989
Castillo de Edinburgo, Escocia en 1994
En el cañón del Colca, Arequipa Perú 1997 con el grupo completo de instructores del curso del Center for Conservation Biology, Stanford University
Chicago, Illinois USA 1992
Otro de los cursos internacionales del CCB-Stanford en los que participé como instructor, en el Parque Nacional Ensenada de Utría, Departamento del Chocó, Colombia 1997-98. El sitio es verdaderamente increíble. Es uno de los lugares más húmedos de la Tierra (más de 8 metros de precipitación pluvial al año) y una de las selvas más espectaculares en que he estado. Bastante defaunado, sin embargo.
Mi gata "Trisha" en Zoh Laguna, Calakmul 2000. Esta gata en realidad me adoptó a mi cuando llegó a la casa de pequeña, muy flaca y llena de pulgas. Se peleaba (sin hacerle daño) con mi otra mascota de aquel entonces: la tarántula "Carlota". Carlota vivía libre en la casa y era una tarántula local que crié desde pequeña. La tarántula se peleaba con la gata por las enormes cucarachas selváticas que a veces entran en las casas de Calakmul. Carlota las hacía tronar fuertemente cuando les clavaba sus enormes y afilados colmillos. Era divertido verlas interactuar. Creo que la gata se acostumbró a ella porque me veía manejarla y cuidarla, de otra manera la habría matado. Tristemente, Carlota murió un día que me descuidé y un vecino local entró a visitarme, la vió en la sala e inmediatamente la mató. Es triste que la gente local mate las tarántulas por ignorancia. Cuando regresé a Inglaterra, Trisha fue adoptada por Doña Mary, mi vecina maya de la casa de a lado.
Finbar Horgan (Irlanda), Ruth Percino (México), Tina Oliveira (Venezuela) y yo en Machupichu Perú 1998.
Tratando de tomar una foto automática con Carlos Galindo en el glaciar Athabasca, Alberta, Canadá 1992
Machupichu Perú 1998
Nevada en la Reserva de la Biosfera de la Michilía, Durango a fines de los 80s
Santorini, Grecia 2003 ó 2004
Tomando muestras de sangre a ganado para estudios de enfermedades de los venados en Durango a fines de los 80s. En primer plano ayudándome, Tomás Flores, del Ejido de San Juan de Michis en Suchil, Durango
Trabajo de campo para el mapa de vegetación de Calakmul con Esteban Martínez, Bennett Sandler y Demetrio "Coyote" Alvarez 1996-97
Poniendo una trampa en un nido de rata almizclera, en medio del tular de un pantano de Saskatchewan, Canada. Durante el tiempo que trabajé para Francois Messier y John Virgil de la University of Saskatchewan atrapando ratas almizcleras y visones en los pantanos y lagos cercanos a la ciudad de Saskatoon, Saskatchewan, Canadá 1992-93
Trepado en un árbol de Calakmul para atrapar venados en 1998
En un tapanco para atrapar venados, construido en un árbol a 8 ó 10 metros de altura en Nuevo Becal, Calakmul, Campeche 1996-97
Apoyando al equipo ORSTOM-Francia/INECOL en la captura y manejo de ganado cimarrón o feral para ponerles radios de telemetría y poder seguirlos en el desierto de Mapimí, Durango 1990-91.
Un bello árbol de zapote (Manilkara zapota) en el recién construido camino a La Mancolona/20 de Noviembre; ejido de inmigrantes tzeltales en Calakmul, Campeche 1996-97
En el volcán de la bella Isla de Santorini en uno de los viajes a Grecia durante 2003-2004
Oso negro en Banff National Park, Alberta Canadá 1992
Haciendo hasta lo imposible para curar un tapir macho adulto muy enfermo que atraparon en Zoh-Laguna, Calakmul, Campeche en 1996 ó 97. El animal tenía una severa encefalítis y además le habían fracturado la mandíbula en tres partes al atraparlo. Sobrevivió por 10 días con alimentación forzada y luego murió.
Venada temazate rojo (Mazama americana) en la selva de Calakmul, Campeche
Main Street, Durham City, Durham United kingdom. Al fondo se ve el Castillo y la Catedral de Durham 2004. Durante 2001 al 2003 yo vivía en una casa para estudiantes graduados en Howlands Farm, que hoy en día es The Ustinov Graduate Society y caminaba por esta calle y esta hermosa vista casi todos los días.
La catedral de Durham en Inglaterra. Es raro que hasta 2004 Durham era la única ciudad en Inglaterra que -como Campeche- pertenece a los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO
María Papanikandrou en la Royal Mile Street en Edinburgo, Escocia. Edinburgo queda a escasas 2 horas y media en tren desde Durham así que viajabamos bastante seguido a esta dinámica y hermosa ciudad escocesa.
El grabado de Cyrus L. Lundell (12/29/1931) en una de las estucturas mayas de Calakmul, Campeche. El botánico de la Washington Botanical Society fue el "descubridor" del sitio arqueológico de Calakmul en los años 30s como líder de una expedición a la selva maya para colecta de especímenes de plantas. Tristemente, el INAH no ha protegido este histórico graffiti y hoy en día turistas vándalos ya han grabado encima cosas como "Pancho y Lupe estuvieron aquí".
En el volcán de la bella Isla de Santorini en uno de los viajes a Grecia durante 2003-2004
Oso negro en Banff National Park, Alberta Canadá 1992
Haciendo hasta lo imposible para curar un tapir macho adulto muy enfermo que atraparon en Zoh-Laguna, Calakmul, Campeche en 1996 ó 97. El animal tenía una severa encefalítis y además le habían fracturado la mandíbula en tres partes al atraparlo. Sobrevivió por 10 días con alimentación forzada y luego murió.
Main Street, Durham City, Durham United kingdom. Al fondo se ve el Castillo y la Catedral de Durham 2004. Durante 2001 al 2003 yo vivía en una casa para estudiantes graduados en Howlands Farm, que hoy en día es The Ustinov Graduate Society y caminaba por esta calle y esta hermosa vista casi todos los días.
La catedral de Durham en Inglaterra. Es raro que hasta 2004 Durham era la única ciudad en Inglaterra que -como Campeche- pertenece a los sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO
María Papanikandrou en la Royal Mile Street en Edinburgo, Escocia. Edinburgo queda a escasas 2 horas y media en tren desde Durham así que viajabamos bastante seguido a esta dinámica y hermosa ciudad escocesa.
El grabado de Cyrus L. Lundell (12/29/1931) en una de las estucturas mayas de Calakmul, Campeche. El botánico de la Washington Botanical Society fue el "descubridor" del sitio arqueológico de Calakmul en los años 30s como líder de una expedición a la selva maya para colecta de especímenes de plantas. Tristemente, el INAH no ha protegido este histórico graffiti y hoy en día turistas vándalos ya han grabado encima cosas como "Pancho y Lupe estuvieron aquí".
Fotos del pasado (2): trabajo y carrera / Pics from the past (2): work & carrer
Algunas fotos de mi carrera profesional, viajes, estudios y proyectos del pasado / Some pics from my professional carrer, travels, studies & projects from the past.
Una foto histórica: La primera vez que llegué a la Michilía, Durango en la Estación de Investigación Biológica "Piedra Herrada" del INECOL en 1987 para tomar muestras de sangre y suero de los lobos mexicanos para mi tesis de licenciatura. Unos pocos meses después, ya trabajaba en el INECOL, a un lado del museo de Historia Natural de Chapultepec, en el DF.
Athabasca Glacier, Jasper National Park, Alberta Canadá 1992
Curando un bisonte enfermo en el rancho El Temazcal, Michilía Durango. Me acompañan y ayudan Carlos Galindo-Leal y Angeles Morales (1988-89)
Con Jerry mi hurón en una de las pirámides de Calakmul 1996.
Cargando un lobo mexicano anestesiado para toma de muestras de sangre y estudios de salud en la Estación San Cayetano, Estado de México, 1987
En Chicanná, Calakmul 2001.
Con el puma Toño en Zoh Laguna en 1996. Un par de años después este animal y su hembra escaparían y al capturarlos para volverlos a encerrar, me dejo un par de bonitas cicatrices en la espalda y pierna.
Con el famoso venado "Topes" en la Estación El Alemán, Michilía Durango 1990-1991.
Criando venados cola blanca para estudios en la UAEM en Toluca con mi estudiante de licenciatura Raúl Hidalgo en 1993-94
En un río en el Parque Nacional Corcovado, Costa Rica en 1993
Impartiendo uno de los cursos internacionales del Center for Conservation Biology de Stanford University en Guanacabibes, Cuba en 1998.
Necropsia de venado cola blanca en Red Deer Alberta, Canadá para "enseñar" a un patólogo humano a hacer una necropsia animal. Mi amigo Vicente Loyola, M. D. 1992
En mi dormitorio/oficina en mi casa en Zoh Laguna durante trabajo de campo para mi doctorado, 2001
Una foto que alguien tomó y me regaló en El Laboratorio del Desierto del INECOL en Mapimí, Durango. Atrapando coyotes por un brote de rabia en 1988-89
Con el equipo de CCB-Stanford en una caoba enorme en "medio de la nada" en la frontera entre México y Guatemala en Calakmul, Campeche 1997-98
Foto de la selva que tome desde la torre de comunicaciones de la carretera Zoh Laguna a Dzibalchén. Se ve mi jeep rojo abajo en 1997-98
Algunos personajes de Calakmul a mi llegada a trabajar ahí; izquierda a derecha: Un desconocido, Julia Murphy, Rogelio Cedeño, Felipe "perro viejo" Brisuela, Pascual, Justin (estudiante de Stanford, ¡Pobre chico como lo jodían! ¡Le daban chiles habaneros de comer y le decían que eran frutas!), Demetrio "Coyote" Álvarez, Margarito Tuz, yo, Gloria Tavera y los chichimocos Alex y Art y no me acuerdo como se llama uno de los técnicos forestales del "Bosque Modelo", 1996.
El jaguar cautivo de Zoh Laguna en 1995-96: Una tristísima historia de avaricia y anti-conservación que algún día voy a escribir. ¿Por qué estos pobres animales siempre se relacionan con la avaricia, la anti-conservación y el protagonismo? Más recientemente, otra historia mejor conocida también en Calakmul, fue el otro jaguar "con dientes de oro" que liberó la SEMARNAT hace 2 o 3 años y que fue un rotundo fracaso de todos los involucrados y una verdadera vergüenza para México. Otra patética historia de avaricia y protagonismo -de las varias que conozco, créanme- que involucra a este hermoso felino, que todo el mundo pareciera querer "manosear" y especular con él. Déjenlos en paz. Déjenlos en la selva y en paz. Eso es todo lo que quieren -y necesitan- estos gatos. A ellos no les interesa tener colmillos de oro, ni investigadores que ganan ridículos y jugosos premios por "estudiarlos". Ellos solo quieren que los dejemos en paz. Recuerdo que me llevó 6 largos años de duro trabajo en la selva hasta que finalmente pude ver un jaguar silvestre en Calakmul. En ocasiones, sus huellas pasaban sobre mis huellas, los escuchaba, los sentía, en una ocasión encontramos su cama, sus rascaderos y sus pelos a escasos 20 mestros de uno de nuestros campamentos en Nuevo Becal ¡Incluso llegue a olerlos en la selva! Su olor es muy similar al de los leones y tigres de un zoológico. Mis estudiantes y colaboradores los veían, casi todos ellos, ¡Pero yo no!. Un fotografo de WWF que visitó Calakmul únicamente por 5 días en 1995 ó 96 logró sacar un rollo completo de un jaguar macho, echado y estirandose al sol en la carretera a las ruinas (aunque después le robaran todo su equipo en Can Cun con todo y fotos). Así pueden llegar a ser las cosas. Ellos solo quieren vivir en paz con nosotros y que los dejémos en paz. ¡Hagámoslo!.
Mi primer bici "de montaña" en la Michilía Durango en 1989-90: ¡Así nació mi amor por este deporte! ¡Hoy en día no sé como podía andar con esa cosa por el monte! ¡Ni amortiguador delatero tenía y pesaba una tonelada! Eran otros tiempos. Bienvenida la tecnología actual en bicicletas de montaña.
En mi oficina en el INECOL Durango 1990-91
La presentación de mi libro sobre venados cola blanca en la Casa del Libro, México DF. José Sarukhan, Jorge Soberón y otros personajes.
La hermosa familia de Tomás Flores Álvarez en San Juan de Michis, Durango, en 1989-90. ¡Cómo me gustaría volverlos a ver!.
La "noche mística" en Calakmul en 1995. Tomé la decisión de aceptar la oferta de trabajo del CCB-Stanford, venirme a Campeche y renunciar a la UAEM (tenía plaza académica de tiempo completo en dos facultades) esa noche. Dos de mis mejores amigos ahí: Gloria Tavera y Carlos Galindo-Leal.
La "noche mística" en Calakmul en 1995. Tomé la decisión de aceptar la oferta de trabajo del CCB-Stanford, venirme a Campeche y renunciar a la UAEM (tenía plaza académica de tiempo completo en dos facultades) esa noche. Dos de mis mejores amigos ahí: Gloria Tavera y Carlos Galindo-Leal.
En el Puente de Londres, Reino Unido durante mi maestría en 1999.
En Machupichu, Perú después de otro de los cursos de CCB-Stanford en Arequipa Perú en 1997 ó 1998.
Una foto increíble -aunque no muy buena- de un puma con su presa, un cerete en la boca, tomada con una de la primeras cámaras-trampa Trailmaster usadas por mi equipo de trabajo en Calakmul en 1997. Recuerdo la emoción que nos dió al recoger el revelado. Había colocado la cámara en mi transecto de Bonfil en el camino a la estación chiclera Villahermosa, en un lugar donde había huellas de muchas especies de animales, incluyendo huellas frescas de jaguar y puma. Estábamos un tanto frustrados por qué por varios días un hocofaisán se había sacado como 40 fotos de él solo. Son aves muy curiosas. Hasta que finalmente obtuvimos esta increible foto.
Tomando una infinidad de puntos GPS para mi doctorado en 2001. Aquí en la entrada del transecto 3 del Cerro del Papagayo en Nuevo Becal, uno de mis lugares favoritos en todo Calakmul.
Otra foto histórica en la Estación "Piedra Herrada", INECOL Michilía Durango haciendo transectos para estimar la distribución y abundancia de venados en 1987-88
Foto de troncos de ceiba en un pueblo en la Selva Lacandona, Chiapas 2001. Se me arrugó el corazón cuando vi el tamaño de esos troncos e imaginé el árbol en la selva.
Descansando en la hamaca de la palapa de mi casa de Zoh Laguna (antes que la destruyera un huracán) durante el trabajo de campo para mi doctorado 2001
Mi casa de Zoh Laguna, Calakmul Campeche en una bella noche de luna llena.
¿Despedido? No, poco después renuncié al INECOL para irme a Canadá. Atorado en el lodo en el jeep del INECOL en la Michilía, Durango en 1991.
Con mi hermano Jorge en Buckingham Palace, Londres durante mi maestría 1999
Con mi buen amigo el veterinario australiano Tony English (en aquel entonces presidente de la World Association of Wildlife Veterinarians) en la pirámide más alta de Calakmul, Campeche 1997-98
Un hermoso cervatillo de menos de una semana de edad de venado Temazate rojo (Mazama americana) en Campeche
Con Rigoberta Menchú -premio novel de la paz- cuando era director del Ecosur-Campeche en 1997-98
Vancouver, British Columbia, Canadá 1992
Una caoba enorme y milenaria en la Selva Lacandona, Chiapas
Museo de antropología de UBC, Vancouver, British Columbia, Canadá 1992
Demostrando la "inmovilidad del celo" en una venada cola blanca en la Estación de Investigación Biológica "El Alemán", Reserva de la Biósfera de la Michilía, Durango 1989
Con mi hermano Jorge en Buckingham Palace, Londres durante mi maestría 1999
Un hermoso cervatillo de menos de una semana de edad de venado Temazate rojo (Mazama americana) en Campeche
Con Rigoberta Menchú -premio novel de la paz- cuando era director del Ecosur-Campeche en 1997-98
Vancouver, British Columbia, Canadá 1992
Una caoba enorme y milenaria en la Selva Lacandona, Chiapas
Museo de antropología de UBC, Vancouver, British Columbia, Canadá 1992
Demostrando la "inmovilidad del celo" en una venada cola blanca en la Estación de Investigación Biológica "El Alemán", Reserva de la Biósfera de la Michilía, Durango 1989
Una bella foto de una viejecita que tome en Cuzco, Perú y que ganó un premio en un concurso local de fotografía en Inglaterra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)